Repùblica Domingo.-Las temperaturas promedio en República Dominicana han registrado un incremento en los últimos 14 años, siendo Jimaní con 34.6 °C y Montecristi con 34.3 °C, los dos municipios que en 2023 presentaron la temperatura máxima superior.
Los datos están contenidos en el informe "Anuario de estadísticas ambientales, 2024", presentado por la Oficina Nacional de Estadística (ONE), y en el cual se muestra la evolución que han tenido las temperaturas máxima, mínima y media en las principales estaciones meteorológicas del país desde el 2010 hasta el 2023.
El estudio muestra que el promedio de las temperaturas máximas registró un incremento en todas las estaciones meteorológicas en el 2023 en comparación con el 2022, como por ejemplo en Santo Domingo, donde el promedio de su máxima en 2023 fue de 32.8 °C, es decir 0.9 °C más caluroso que en 2022.
Santo Domingo y Santiago más calurosos
De acuerdo al estudio, todas las provincias muestran una temperatura máxima superior a la que registraban en 2010, aunque hay que destacar que ese aumento no ha sido completamente en forma ascendente, si no que en el transcurso de ese periodo hubo años de alzas y bajas.
Promedio anual de temperatura media por provincias y las principales estaciones meteorológicas, https://public.flourish.studio/visualisation/20873412/
Lo mismo ocurre con Santiago, donde en 2023 con sus 33.1°C tuvo una temperatura máxima 1.2 °C mayor que en 2022, año en que registró 31.9 °C. Santiago ahora registra un promedio de 1.9 °C más que lo marcaba hace 14 años cuando era de 31.2 °C.