Santo Domingo:-El Ministerio de Salud Pública informó que 354 mil 240 vacunas de la farmacéutica AstraZeneca han caducado, para un porcentaje de pérdida de 1.4 por ciento, menor a lo pronosticado por las autoridades.
Desde el año pasado, una cantidad importante de estas vacunas empezaron a caducar; y aún se desconoce si otra cantidad, aún no especificada, que vence este próximo 30 de marzo será donada a otros países o incinerada.
Aunque no se especificó la cantidad ni la farmacéutica a la que pertenecen, en marzo vencerá una cantidad importante de vacunas contra la COVID-19.
En la actualidad, el país cuenta con con nueve millones de dosis de vacunas contra el virus. La información fue dada a conocer por el ministro de Salud Pública, Daniel Rivera, y confirmada por la encargada nacional del Plan de Vacunación.
A pesar de reportar la pérdida de las más de 300 mil dosis de AstraZeneca, las autoridades sanitarias se mostraron optimistas frente a la posición que exhibe el país frente a otras naciones.
Otro tema abordado durante rueda de prensa, giró en torno a los indicadores del COVID-19, que se aproximan a valores históricos por debajo de los reportados a inicios de la pandemia.
Sobre un grupo de provincias como San José de Ocoa, Hato Mayor y María Trinidad Sánchez recae la mayor tasa de positividad del virus.
Mientras que las provincias con mayor número de casos de COVID reportados en las últimas 24 horas son:
Distrito Nacional (142)
Santo Domingo (138)
Santiago (68)
Sin embargo, a las autoridades les preocupa una disminución drástica en la cantidad de muestras que se están realizando diariamente.
Por: Suzan Castaño